Una autoría interna  hace 84 observaciones al    manejo de   la  Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB). Los datos son revelados en un  informe preliminar sujeto a descargos y correspondiente a la gestión 2014. Página Siete accedió al documento y realizó un conteo de 84 casos observados  por el auditor de esa institución.
  Sin embargo, en una entrevista con Homero Carvalho, presidente ejecutivo de la FCBCB y el auditor del informe, Delfín Ponce, el profesional explicó: "Este informe contiene 36 observaciones, no solamente el Consejo está observado, están observados los cinco directores, Secretaría Ejecutiva y el Consejo. Existen ocho observaciones a nivel general, que son cosas que repercuten en todas las áreas organizacionales”.
 Luego, al ser consultado sobre  la veracidad de este documento preliminar, Ponce respondió: "Sí,  es oficial,  pero en calidad de borrador, sujeto a aclaraciones de los involucrados. Porque yo no podría emitir un borrador sin haberles pedido aclaraciones a los responsables, sería injusto”.
   En la primera parte del  documento, la auditoría interna observa   25 casos en los que el Consejo de Administración de la FCBCB "ejerció funciones que no son de su competencia”.  Entre los casos más recurrentes están la  directa contratación de personas para la edición de revistas y  libros. Además de la adquisición de  audio   guías y otros.
La auditoría también observa 13 casos     de consultorías por producto instruidas por el Consejo de Administración sin respaldo de precio referencial. Por ejemplo,  el Consejo aprobó  la contratación de una  experta para la  curatoría y  el montaje de la exposición de Gunnar Mendoza por un monto de 42.000 bolivianos.
Con respecto a las observaciones realizadas al Consejo, Carvalho explicó:  "En nuestro descargo hemos aclarado que la mayoría de ellas son de nuestra competencia y lo hemos hecho citando los artículos correspondientes, tanto de la Ley 1670, como de nuestro propio estatuto. Él (el auditor) analizará y verá si es correcto. Nosotros no ejercemos ninguna presión sobre él. Nos hemos descargado”. 
El también poeta agregó  que, por ejemplo,  hay consejeros que están observados  en la auditoria porque  no presentaron   sus pases a bordo por olvido o descuido.
   En el documento también se evidencia que durante la gestión 2014, la Secretaría Ejecutiva de la FCBCB realizó funciones similares a las   de un repositorio nacional,  que no le corresponden. Por ejemplo,  la realización de un proyecto de exposición de artes visuales contemporáneas.
 En el informe preliminar  se evidenciaron cuatro casos   de  doble percepción de recursos del Estado por parte de uno de los consejeros.    La auditoría además  observó dos casos que  evidencian   "la existencia de gastos que no se encuentran enmarcados con la naturaleza y la razón de ser de la FCBCB”.
En el documento también se advierte  el incorrecto proceso de licitación pública para adquisición de un inmueble para oficinas de la Secretaría Ejecutiva.  Además, se observa la contratación injustificada de  una arquitecta para la elaboración de las especificaciones técnicas de los  procesos de licitación pública para la adquisición de un inmueble  para la FCBCB.
A la  lista de observaciones se suma "la compra injustificada funcionalmente de un camión para el  área organizacional de la Secretaría Ejecutiva”. 
Entre otras de las irregularidad, según el documento,  están  "la falta de respaldo que justifique el ahorro de recursos por la compra de una imprenta para Secretaría Ejecutiva”.
La auditoria además advierte  16 casos por  la falta de documentación de descargo e incorrecta asignación de viáticos.
Sobre la verificación de los descargos, Ponce explicó que "no me puedo adelantar al informe, no puedo decir nada”. Agregó que el jueves o viernes saldrá el informe final.
 Sobre la  Fundación del Banco Central
Estatutos Los nuevos estatutos serán presentados hoy, en conferencia de prensa  en el auditorio del piso 27 del edificio del Banco Central de Bolivia, a las 11:00. Según un comunicado de la institución, el documento "posiciona el trabajo de la FCBCB en el contexto de las políticas culturales de la  Revolución Democrática y Cultural que vive el país”.
Directores En el acto también se anunciarán los nombres de los nuevos directores de los repositorios que administra la Fundación. Mario Linares, de la Casa de la Libertad, y Elvira Espejo, del MUSEF, ya fueron ratificados.
Consejo El Consejo de Administración es presidido actualmente por el escritor Homero Carvalho. Además, se definió que uno de los consejeros trabajará a tiempo completo y para esa tarea se designó a Iris Villegas.
 
 
No comments:
Post a Comment