El nuevo estatuto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB)  otorga "más poder” a los    consejeros de esa institución. Al respecto, Homero Carvalho, presidente ejecutivo de esa institución, explicó que se incrementaron las  atribuciones de los consejeros porque desapareció el cargo de secretaría ejecutiva.   
En el artículo 11 del nuevo estatuto de la FCBCB,  referido a las funciones del Consejo de Administración dentro de la fundación y al que tuvo acceso Página Siete, las atribuciones   de los consejeros se incrementaron de 15 a 25, diez más que en el anterior estatuto.  La comparación fue realizada entre el  antiguo estatuto,  aprobado por el Consejo de Administración en julio de 2012, y el nuevo, establecido el 10 de julio de este año.
Consultado al respecto, Carvalho explicó: "Las nuevas atribuciones del consejo están  porque antes el presidente del consejo no era la máxima autoridad ejecutiva,  antes era la secretaría ejecutiva y eso creaba conflicto muchas veces entre las decisiones que tomaba el consejo  y la secretaría ejecutiva”.
Según Carvalho,  ahora la secretaría ejecutiva  es el consejo de administración que  delega esta máxima  autoridad al presidente, a través de un poder, para  que "pueda firmar cheques y  ejecutar, es decir, convertirse en la parte operativa”.  "El consejo ha tenido que asumir las atribuciones y competencias que eran de la  secretaría ejecutiva, por eso es que  se ha aumentado (las atribuciones)”, dijo.
Uno de los principales ejemplos de las nuevas atribuciones se encuentra en   el  inciso n) del artículo 11, que   fue ampliado y modificado.  En el antiguo estatuto decía: "Autorizar la firma de convenios y contratos con personas jurídicas o naturales nacionales o extranjeras”. Ahora, en el nuevo estatuto,  se ha agregado:  "A  iniciativa del Consejo de Administración, Presidencia o directores de los repositorios”.  Al respecto, Carvalho dijo: "Puede ser que a iniciativa nuestra o a iniciativa de algunos de los centros. Nosotros en realidad aprobamos resoluciones, convenios y contratos de todos y cada uno de los centros.  No somos los únicos, la iniciativa no sólo es nuestra, sino  también de los centros”.
  Otra de las nuevas atribuciones se encuentra  en el inciso u)  que señala: "Determinar la asignación de funciones a tiempo completo y dedicación exclusiva de hasta dos de sus miembros, incluido el presidente de la FCBCB, mediante resolución expresa adoptada por mayoría absoluta de votos de sus miembros”. Este  inciso es complementado con el punto VII del artículo 12  que dispone una remuneración mensual "por los servicios prestados conforme a escala salarial de la FCBCB” para el presidente y el consejero con funciones a tiempo completo”.
Según el nuevo estatuto, los consejeros también podrán proponer y evaluar publicaciones y generar una política editorial institucional. De acuerdo al documento, podrán además promover acuerdos con los gobiernos autónomos (inciso I), sostener reuniones con las autoridades del Órgano Ejecutivo (m) y establecer relaciones permanentes con el Ministerio de Culturas, Educación (k), entre otros. Los consejeros también,  según el inciso p) ,  fijarán el  monto  del Fondo Complementario de Culturas, creado en  el artículo 7 del nuevo estatuto.  
 
 Dos consejeros recibirán sueldo
 
Según el inciso u) del  artículo 11  del nuevo estatuto de la FCBCB, el Consejo de Administración determinará la asignación de  funciones a   tiempo completo y dedicación exclusiva de hasta dos de sus miembros, incluido el presidente de la FCBCB.
 Además, según el  artículo 12, el presidente y el consejero con funciones a tiempo completo percibirán  una remuneración mensual "por los servicios prestados conforme a escala salarial de la FCBCB”.
Al respecto, Carvalho sostuvo: "Antes el presidente, como  los consejeros, recibía una dieta, un pago por reunión; si no iba, no recibía esa dieta. Ahora el presidente pasa a ser un funcionario, recibirá un salario mensual, por lo tanto, tendrá que estar en horas de oficina. En mi caso, ya me vine a vivir a la ciudad de La Paz”, dijo el poeta. Además, contó Carvalho, se eligió a  la recientemente incorporada Iris Villegas para ocupar el cargo del consejero   designado para trabajar a tiempo completo.
"Ella viene del Ministerio de Culturas, por lo tanto, conoce y tiene una relación interesante no sólo con el actual ministro, sino con la estructura del ministerio y queremos aprovechar eso”, agregó Carvalho.
Villegas  fue jefa de gabinete del Ministerio de Culturas  entre 2012 y 2015.
No comments:
Post a Comment